lunes, 25 de abril de 2011

GOBERNACION NO SANCIONA A CURAS


GOBERNACION NO SANCIONA A CURAS
                                         Por Helí Herrera Hernández
                                               Twitter:HELIHERRERA.es
         Hugo Valdemar Romero Ascensión es el vocero de la Arquidiócesis de México. Tiene el grado de doctor en Filosofía y fue maestro en innumerables seminarios, que como todos ustedes saben, son instituciones educativas clericales donde se forman sacerdotes en la doctrina cristiana.
         Desde que llego al cargo que ostenta, permanentemente opina sobre temas de trascendencia nacional, sin embargo la mayoría de las veces lo hace en relación a declaraciones u acciones emprendidas por el gobierno del Distrito Federal, por los partidos de la revolución democrática, el PT o Convergencia, o contra grupos sociales de pensamientos social demócrata o de izquierda.
         Precisamente el año pasado, el presbítero manifestó a los medios de comunicación que el Partido de la Revolución Democrática  “”es una amenaza para la familia””, por avalar los matrimonios gay, a través de sus legisladores en la asamblea de representantes en el Distrito Federal, y por tal razón hizo un llamado a “”todos los mexicanos para que no voten por ese partido político””.
         Como respuesta a semejante disparate del vocero de la Arquidiócesis, el PRD presento a través de su representante en el Instituto Federal Electoral una denuncia contra este sacerdote por haber violado el artículo 29 fracción primera de La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que a la letra dice “”los ministros religiosos deberán abstenerse de realizar proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política algunos””.
          El Instituto Federal Electoral determino turnar el expediente a la Secretaria de Gobernación >por ser la entidad pública encargada de vigilar que los representantes de las iglesias en México se ciñan a las leyes nacionales<, pero el partido del sol azteca se inconformo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque a su juicio, el IFE no determino si el presbítero había violado la ley. El TRIFE ordeno en consecuencia al Instituto Federal Electoral reponer el procedimiento y determinar lo que el PRD le exigía: un señalamiento claro sobre si Valdemar era un delincuente electoral o no.
         El órgano electoral determino a favor del PRD y volvió a turnar su resolución (ahora ya condenando al vocero de la Arquidiócesis de violador a la ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público), a la Secretaria de Gobernación, solicitándole además una sanción contra Hugo Valdemar Romero Ascensión, pero la dependencia >en un claro quiebre a sus obligaciones constitucionales< se negó aplicarle sanción alguna a este sacerdote católico, limitándose afirmar que “”le corresponde a las autoridades electorales castigar las violaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuanto que la sanción era por violar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público cuya observancia le corresponde al secretario de gobernación.
         Independientemente que tanto el IFE como el PRD ya interpusieron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una denuncia por inejecución de sentencia, la verdad es que este caso ha servido para demostrar como las actuales autoridades federales, pertenecientes al partido (de) acción nacional, protegen a delincuentes de cuello blanco o negro,  y no aplican por igual la Ley.
         Se han encargado de demostrar que antes que cumplir con el mandamiento constitucional esta su obediencia a una iglesia, a sus representantes en México y el extranjero (no olvidar que Felipe Calderón ya se apunto para ir a la beatificación de Juan Pablo Segundo, ese papa que protegió y defendió al pederasta michoacano Marcial Maciel, fundador de los legionarios de Cristo, cuyas atrocidades contra niños están debidamente registrados en infinidad de libros y declaraciones ministeriales, relatadas por los propios vejados por ese sacerdote, pero que nunca le importaron a Juan Pablo Segundo quien con sus influencias y amistades impidió que la justicia le cayera encima a este pedófilo, sin olvidar la protección que también le dio al criminal Augusto Pinochet).
         Mientras a la inmensa mayoría de compatriotas nos imponen la ley a secas, a los curas el gobierno federal los envuelve con un manto protector y los hace impunes a sus violaciones a las leyes nacionales.
         Pero claro, al final de cuentas, la iglesia católica tan solo le esta cobrando los favores a don Felipe Calderón, por quien se pidió desde los púlpitos y a través de sus órganos oficiales de difusión el voto pora que fuera presidente de la república, sumándose aquella campaña emprendida por los medios de comunicación de que Andrés Manuel López Obrador era “”un peligro para México””.
         ¡¡Sea por dios, y venga más!!

domingo, 3 de abril de 2011

Moreira y su masonería... Jesús Moreno Frías

Moreira y su masonería




El controvertido Líder Nacional del PRI, Humberto Moreira, encabezó los actos referentes al 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, en este evento sociopolítico expuso categóricamente la tesis de que los índices de pobreza y marginación se deben a la derecha por ser persignadotes. Y, correlativamente se aceptó orgullosamente como un masón grado 33. (Lo cuál aplaudimos).

Lo que vamos a criticar con razones objetivas es el contenido de su afirmación sobre el origen de la pobreza y marginación, que, de una manera ligera, le pone nombre y apellido: Derecha y Persignación. Aunque hay realidad en éstas actitudes hipócritas del PAN, no son la causa formal y eficiente de dicho fenómeno.



Ser de Derecha

1. Ser y practicar la ideología de derecha supone la convicción real sobre la vivencia de los valores de libertad, de convivencia, expresión y propiedad privada, con la especificación de que, los que defienden estas ideas, NO quieren el CAMBIO de las losas; están siempre defendiendo el estado de las losas. Buscan por todos los medios fortalecer sus privilegios. Aquí ubicamos a todos los macro empresarios y grupos de poder, llámense religiosos o laicos.

2. Según lo anterior, el señor Moreira está completamente equivocado, ¿Acaso sólo los del PAN por sus equivocadas políticas han producido la pobreza en México? Hay que realizar un comentario amplio y objetivo ¿Dónde colocamos a los históricos lideres sindicales del SNTE, CFE, PEMEX, pensiones etc., etc.; que siempre han tenido una vida de reyes.



Ser “Mocho”



1. Las ideas religiosas en si mismas, no son ideológicas, su esencia es la profunda vivencia del espíritu; es una plenitud estrictamente humana donde el hombre se relaciona con la trascendencia, y los cual lo motiva a buscar el bien de su hermano. La esencia de lo religioso se manifiesta en la fuerte solidaridad humana. Luego, entonces, el ser persignado es un acto de hipocresía, en esto, si estoy de acuerdo con Moreira. Hay muchos panistas que se cobijan sobre estas ideas para hacerse sumamente ricos. Al pobre lo desprecian y aniquilan.

2. Según lo anterior, el ser fanático “mocho” no es la causa de la pobreza; lo que: sí es causa formal y material es no practicar el amor al pobre y al necesitado como una convicción religiosa. No por motivos ideológicos; no confundamos las realdades y conceptos.



Epílogo

¿Cuándo dejará la masonería sus actitudes intolerantes?

Pobreza, reto Duartista.. Jesús Moreno Frías

No quiero sumarme al corifeo simple de alabar y bendecir al gobernador en turno, pues, con la presentación a la sociedad veracruzana del Plan de Desarrollo Veracruzano 2011-2016; se han soltado una serie de comentarios halagadores y optimistas sobre el futuro sociopolítico del estado. Lo cual, en un horizonte motivante no está mal que se manifieste estos puntos de vista. Pero, con fines de mayor seriedad y objetividad se deben anotar algunos puntos críticos.

De antemano, hay que señalar que el PDV ya lleva la marea política y estadista del joven gobernador. Son producto de la sensibilidad y conocimiento de la problemática social, económica y educativa de los veracruzanos. Veamos, en un cierto tiempo, resultado positivo y eficaz, producto de la implementación de una estrategia crítica y creativa para operar y querer generar resultados.

Propuestas

1. El compromiso de combatir los niveles de pobreza mediante la aplicación de programas inmediatos en las áreas de economía, salud, educación y turismo.

2. Cobertura universal de salud para todos los veracruzanos; tratando de reducir la mortalidad materna por debajo de la media nacional.

3. En el campo educativo, el gobernador apoyará a los jóvenes de las zonas rurales con becas y desayunos. Además se propone reducir al 50% el problema del alfabetismo.

4. En el área de turismo se comprometió al apoyo de proyectos regionales y culturales; conjuntamente con inversión en redes carreteras, puertos y aeropuertos.

5. En el campo económico incentivará la inversión local, nacional y extranjera que generen empleos bien remunerados. Además se diseñarán nuevos parques industriales y la creación de una ventanilla única para trámites.



Puntos Críticos



1. Se debe investigar de la forma más amplia y científicamente deseable un diagnostico de la situación caótica del estado.

2. Urge de forma imperativa la creación de un equipo coordinador que implemente una logística de evaluación constante y certera de la realización de estos programas.

3. Purificar de una forma tajante su equipo profesional de trabajo; de todos aquellos que solo buscan enriquecerse a costa del erario público ¡Fuera potenciales ratas!



Epilogo



¿Cuántos secretarios y directores se ajustarán a planificar sus tareas desde este plan?

lunes, 28 de marzo de 2011

LAS ALIANZAS VISTAS POR CALDERÓN

Por Helí Herrera Hernández

Twitter:HELIHERRERA.es

La semana pasada, el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa dio una entrevista al periodista Javier Moreno del periódico “”El País”” de España, que leída en su totalidad, arroja datos interesantes de lo que el Ejecutivo Federal piensa, que no porque vaya de salida dejan de ser interesantes, seamos críticos o simpatizantes de su mandato.

Voy desde luego a emitir en este artículo una opinión respecto al tema >de las alianzas< tocado por el mandatario, aunque no quiero dejar pasar la oportunidad de transcribir varias frases que recojo de la larga entrevista, que desde mi óptica son trascendentales, de las que me ocuparé en otros entregas a los distintos medios que publican mis opiniones, a detalle.

“”Veo ahora el mundo y pregunto donde están los que dijeron que México era un Estado fallido””

“”Para perder una batalla hay que rendirse. En el tema de las armas no me voy a rendir. Obama es un político y yo también””

“”Vamos alcanzar la cobertura universal de salud y hemos construido o modernizado 16,000 kilómetros de carreteras””

“”El Ejército mexicano es un Ejército valiente, un Ejército popular, un Ejército leal y un Ejército eficaz””

“”Para una solución integral al problema de la droga se requieren políticas que desalienten o inhiban su uso””

“”Ha habido una gran resistencia política, del PRI y del PRD por hacer la reforma fiscal que se necesita en México””

“”En la parte petrolera tenemos un problema por las restricciones políticas, laborales, por prejuicios””

“”Una parte medular del poder adquirido por los criminales es por omisión, por asumir que pudo haber entendimiento””

“”De haber actuado antes el gobierno en todos los frentes, hace rato que el problema se hubiera resuelto””

“”En este país, todos los días van a la escuela 36 millones de alumnos. Tenemos poderes muy fuertes, separados e independientes; hay elecciones regulares, libertad absoluta para publicar. México es un país que funciona””

“”Nos hemos propuesto terminar con la pobreza extrema en cuatro años””

“”Los Estados Unidos de Norteamérica vigilan con aviones espía los movimientos de los narcos mexicanos””

Todas y cada una de estas frases que recopile de esa entrevista, servirán para replicarle al ejecutivo en otros artículos en semanas próximas, por lo pronto me ocuparé de los planteamientos y aseveraciones que don Felipe Calderón dio en materia electoral, previo a las nominaciones que cada partido político realizará en meses próximos para buscar la presidencia de la república, y que al menos en el Partido Revolucionario Institucional ya lo tienen definido en el actual gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

Afirma el Presidente y afirma bien, que en este momento todo hace suponer que en la elección del año que viene, el viejo partido de régimen podría ganar la elección con ese candidato, pero a manera de justificación y esperanza dice que hace seis años, nadie, ni en su propio partido el PAN apostaba por él para ser primero candidato blanquiazul, y mucho menos para ser presidente de México, y que al final, el gano la lección.

Leída tal cual esta contestación a la pregunta que le hizo el periodista español Javier Moreno desprendo dos cosas: la primera, que da por hecho el Ejecutivo Federal que si en estos momentos fueran las elecciones presidenciales, el ganador sería Enrique Peña Nieto y segundo, que como no son ahorita y todavía falta más de un año para que dicha elección suceda, el PRI y Peña Nieto pueden perder la elección y como ejemplo de su dicho se pone el mismo, que de escasas posibilidades para ser candidato dentro de su partido para tal cargo, y posteriormente en la elección constitucional, paso de ser el peor posicionado (menos del 13% de las preferencias electorales) a ser el Presidente de la República.

Asume la responsabilidad de aceptar que dentro de su partido no dispone de un precandidato >claro y potente< , aunque da a entender que más adelante podría encontrar uno con esas características, “”sea panista o de la sociedad””, con lo que abrió la posibilidad que el candidato de su partido pudiera ser un NO PANISTA o antipanista, inclusive.

Fue más allá don Felipe cuando le preguntaron “”Su partido ha ensayado alianzas con la izquierda en varios estados para frenar al PRI. ¿Es posible que suceda algo similar en 2012 para evitar la vuelta del PRI al poder públicos?

“”no lo se francamente”” contesto el Presidente “”yo lo veo muy remoto. Soy escéptico. Pero vaya,…… si me hubiera preguntado hace dos años si veía alianzas entre el PAN y el PRD en los Estados también le hubiera dicho que era muy remoto””, pero al final se hicieron, con mucho éxito y se podrían seguir haciendo “”en función directa del antipriismo que el propio PRI suele suscitar”” termino rematando el mandatario federal.

Así las cosas, podemos afirmar que la maquinaria calderonista esta trabajando en ese sentido, en ese rumbo, en el de sacar un candidato a presidente de la República fuerte, potente. Sea de su partido o no. No por razones de principios o ideologías, sino por ese antipriísmo que mueve, que motiva y que transpira el panismo tradicional, conservador y confesional, y que los ha identificado tanto, a tal grado, que los ha hermanado con el perredismo-expriismo que se apoderaron de las estructuras direccionales partidarias, con quienes precisamente han planeado esa política de alianzas en varios estados de la República.

El mensaje enviado por don Felipe Calderón, a través del periódico español “”El País””, precisa la intención y redirecciona el rumbo que su partido: Acción Nacional, tomará en el proceso electoral federal que se avecina.

domingo, 13 de marzo de 2011

TUCONCARS ... Por Helí Herrera

Regresar al blog de caricaturas...
Twitter:HELIHERRERA.es
Desde que inicio el año, la Comisión Federal de Competencia, por voz de su presidente, dio a conocer la posibilidad que en este año se apruebe una tercera cadena de televisión abierta, que sería, independientemente de otra alternativa para la sociedad, una real competencia para el duopolio televisivo TELEVISA-TELEVISIÓN AZTECA, que controlan el 96.8 por ciento de la audiencia total.


Las autoridades mexicanas de telecomunicaciones han señalado que hay espectro disponible para que opere en nuestro territorio por lo menos una cadena nacional adicional, y que por ello, manifestaron en un documento enviado a los diputados integrantes de la Comisión de radio y televisión del Congreso Federal……. “”la urgencia de que este espectro se licite a la brevedad, para ampliar las opciones e intensificar la competencia en televisión abierta, en beneficio de los consumidores y de los usuarios de los servicios públicos””.

Como usted comprenderá, después de leer los dos párrafos de este artículo, tanto el señor Emilio Azcarraga Jean y Ricardo Salinas Pliego, dueños de TELEVISA y TELEVISIÓN AZTECA, han unido esfuerzos para evitar a toda costa que el escenario de competencia a sus televisoras se concretice, y han iniciado una serie de acciones tendientes a presionar al gobierno federal, para que no licite el espectro, y de esa manera seguir imponiendo condiciones en materia de difusión de programas tendenciosos, bobos y manipuladores, y seguir cobrando, asimismo, altas tarifas comerciales a todos sus anunciantes, que rebasan el promedio mundial de costo-spot, en más del 57%.

Como estos dos consorcios no saben bien si los beneficiarios de la tercera cadena nacional de televisión abierta son el GRUPO REFORMA, dueño de los periódicos EL NORTE que se edita en Monterrey y circula en el noreste del país, y REFORMA que lo hacen en el Distrito Federal pero de circulación nacional , o el GRUPO CARSO propiedad de Carlos Slim; pues han desatado una campaña de desprestigio tanto con uno como con otro, que hemos visto desde hace más de tres meses contra el primero, y en las dos últimas semanas contra TELCEL y TELMEX.

Sabiendo los empresarios Azcarraga Jean y Salinas Pliego del tamaño del enemigo contra quien desataron la lucha -Slim es el hombre más rico del planeta-, han diseñado una estrategia de juntar a todos los grupitos operadores de telecomunicaciones en el país para unirlos en contra de TELECEL, a quien acusan de cobrar tarifas de interconexión más caras del mundo, 43.55 mayores a las que cobran otros servidores en naciones miembros del esquema “”del que llama paga””, a fin de que las bajen y de esa forma generar ahorros-ganancias a empresas filiales de TELEVISA (sky, cablevisión, televisión internacional, bestel, cablemas); de TELEVISIÓN AZTECA (iusacell, unefon, total play); más otros grupos como Axtel-Avantel, Megacable y Nextel, y empresas menos poderosas que las aquí señaladas, pero que no por ser morralla, dejan de ser del medio como cablevisión de Apatzingan, telecable el grullo y televisión de Teocaltiche que solo operan regionalmente y no ofrecen servicios de telefonía, como las arriba marcadas.

Este grupo, al que yo llamo TODOS UNIDOS CONTRA CARLOS SLIM, el TUCONCARS, vienen presionando no solo al secretario de Comunicaciones y Transportes, sino al mismísimo presidente de la República para que obligue a Carlos Slim a bajar las tarifas de interconexión que ellos pagan para poder operar servicios de telefonía, Internet y televisión restringida, pero también para que no le otorguen a TELMEX el cambio de su título de concesión, a fin de que pueda ofrecer los servicios de televisión por cable, y así completar los servicios de triple play (Internet-televisión-telefonía).

Como respuesta al juego sucio de TELEVISA-TVAZTECA y cableras satélites a este duopolio, el presidente del grupo CARSO, decidió retirar la publicidad que les daba a ambas televisoras. A la primera desde hace tres semanas, y a la segunda hace apenas una, en una clara demostración de poder económico. Así, TELEVISA dejara de percibir mil 800 millones de pesos anuales, y la televisora del Ajusco mil cien millones.

Todo esto, independientemente de la competencia que don Carlos le esta jugando a SKY, una empresa filial de TELEVISA, con su televisión satelital DISH, que en menos de dos años se ha consolidado como una verdadera opción para toda la sociedad que ha optado por contratar las antenitas rojas a bajo costo ($149 al mes pago en efectivo, y $129 pago con tarjeta de debito o crédito), y así, en menos de dos años, DISH ya cuenta con más de dos millones de suscriptores que, como usted ya esta deduciendo, se los quito a SKY, a más de romperle el MONOPOLIO DEL FUTBOL dado que hoy, a través de ESPN, DISH transmite ya los juegos de los equipos SANTOS y CRUZ AZUL que eran solo vistos por la televisión satelital de SKY.

Hoy Sky ha pasado de 5 millones de suscriptores que tenía hasta el 2009, a 3 millones 27 mil suscriptores, contra los más de 2 millones de DISH, que amenaza, ahora que ya saco su equipo HD (alta definición), de tumbarle más suscriptores porque el costo de ese equipo es 60% más barato que el de SKY.

La guerra total entre TELEVISA y TVAZTECA contra Carlos Slim se ha desatado y solo espero que los únicos beneficiarios de la misma sean los mexicanos, para que muy pronto podamos tener otra cadena de televisión de señal abierta con otros contenidos, así como un sistema de televisión satelital competitivo, y tarifas telefónicas fijas, de celular y de Internet a bajo costo, gracias a una competencia legal basada en la oferta y la demanda.

sábado, 26 de febrero de 2011

Culpa Buganza a Federación de vejaciones contra migrantes

Xalapa - 2011-02-26 13:12:22: El Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, afirmó que en la entidad hay un absoluto respeto a los derechos humanos de los migrantes y de la población entera, luego del reporte de la CNDH, que ubicó a Veracruz como primer lugar en secuestros masivos de migrantes, así como de ONGs y del padre Alejandro Solalinde, que ubicó a la entidad como el Infierno de los centro y sudamericanos. El segundo de abordo de la administración estatal mencionó que es muy difícil hablar de las cifras de abusos contra migrantes cuando no existe alguien que las cuente adecuadamente. Lo anterior luego que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicó a Veracruz como una de las entidades con más abusos a los migrantes que pasan por el territorio para alcanzar el norte del país y Estados Unidos. Por ello el coordinador del gabinete estatal recordó que el Instituto Nacional de Migración (INM), un área dependiente del Gobierno federal, tiene en sus manos los operativos y delegaciones para atender todos y cada uno de los centroamericanos. "Es necesario reconocer que el Instituto Nacional de Migración tiene varias operaciones y representantes a lo largo de Veracruz, incluso en este triangulo donde converge n los migrantes", aseveró. Por lo anterior afirmó nuevamente que en Veracruz se otorgan todas las garantías individuales a los todos los ciudadanos, incluidos los migrantes centroamericanos. Sin embargo, el funcionario estatal recordó, en principio, que el fenómeno migratorio en México tiene un descontrol total desde la frontera sur del país con Guatemala y Belice. Mencionó que no existen cifras reales y certificadas de esos abusos, además que muchos migrantes que los sufren declaran que fue en Veracruz cuando ni siquiera ubican en que zona geográfica de México se encuentran o pasaron en su viaje a los Estados Unidos. "Muchos de estos casos en ocasiones han señalado que es Veracruz cuando ellos no saben la diferencia entre Oaxaca, Tabasco o si ya entraron por Chiapas, no saben ni en qué localidades", explicó. Asimismo recordó que en Veracruz convergen el cien por ciento de los migrantes centroamericanos que viajan por dos rutas: la que inicia en Chiapas por tren y la vía de la Península de Yucatán que pasa por Tabasco. "Pasa prácticamente el cien por ciento de la migración que llega por el país. Veracruz concentra en su ruta a todos en un solo punto y por eso primero hay que reconocer que el transito es por ahí y segundo que el respeto a los derechos humanos es una búsqueda en Veracruz", finalizó.      CREDITOS TOTALES: Imagendelgolfo.com.mx ; Reportero: Javier Laertes.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Adultos menores... por Paco Guisa

Regresar al blog de caricaturas

Es de reflexionar lo que está pasando con los niños y jóvenes en el mundo y particularmente en nuestro país, cuando habíamos perdido la capacidad de asombro por todos los hechos violentos que reseñan día a día los medios de comunicación, nuevamente se nos erizó la piel al enterarnos que un niño de 14 años, Édgar Jiménez Lugo, “El Ponchis”, es considerado un jefe de sicarios infantiles producto del reclutamiento que la delincuencia organizada realiza entre la niñez para efectuar actividades delictivas en virtud de la inimputabilidad que les concede la ley. Aunque la utilización de niños no es nuevo en el bajo mundo, pues las historias de carteristas, roba chicos, rateros y jauleros que usan infantes para cometer delitos han sido reseñadas desde tiempo inmemorial, lo que resulta alarmante es que ahora los niños no solo son entrenados para robar sino también para matar. Esto nos lleva a reconocer que más que avanzar estamos retrocediendo en la lucha contra el crimen y, de continuar así las cosas, se está gestando un relevo generacional en el hampa, para evolucionar en una nueva generación más violenta y desalmada.

En lo particular estoy convencido de que no solo a las autoridades sino a toda la sociedad nos corresponde procurar un desarrollo conveniente para los niños y protegerlos de caer en la delincuencia, pues el clima de inseguridad y de barbarie en que se desarrollan nuestros niños y jóvenes lo hemos propiciado nosotros por nuestra insensibilidad ante una realidad presente todos los días en la calle y a la que damos la espalda creyendo que al no verla ésta desaparecerá mágicamente, la de miles de niños y jóvenes que en las esquinas se juntan en pandillas para drogarse y escapar a su vez de su propia realidad, donde la miseria, la violencia intrafamiliar, el alcoholismo de los propios padres y en la mayoría de los casos el abuso de familiares adultos, los hacen refugiarse en la convivencia con otros seres igualmente incomprendidos, convirtiéndose en presas fáciles de las drogas y en carne de cañón para la delincuencia.

Se ha dicho que la primera escuela para hacer hombres y mujeres de bien o para generar delincuentes es la propia casa, por lo tanto, la delincuencia infantil y juvenil no es más que un reflejo de la deformación de las familias, en consecuencia, culpar a la escuela, a los pandilleros del parque, a los vecinos de la colonia, o a la televisión, de convertir a nuestros niños en delincuentes juveniles -aún cuando debemos reconocer que todos estos son factores que influyen en su conducta- no son más que pretextos para deslindarnos de la responsabilidad de velar por la buena educación de nuestros hijos, pues es de recordar que el buen ejemplo de los padres, el amor hacia los hijos, la estricta vigilancia y corrección a tiempo de los errores, generan hombres de bien, desafortunadamente no todos corren con la misma suerte.

Es por ello que casos como el de Daiana, quien supuestamente fue violada por el cantante Kalimba, nos deja la interrogante de cómo una niña de 17 años puede con toda facilidad contratarse como edecán, trabajar en un bar (aunque fuera sólo un día), tomar la copa, trasladarse a un hotel y estar a solas con un adulto pues, dónde están los padres, en este caso los tutores, y dónde las autoridades responsables de proteger a los adolescentes. Por el escándalo que representa desviamos nuestra atención únicamente a la conducta del presunto violador y de la adolescente, pero en esta historia está implícito además el delito de corrupción de menores de quienes metieron a esta niña en ese ambiente y yo me pregunto además, no existe una enorme responsabilidad de quien tiene a su cargo el cuidado de esta jovencita.

En ese mismo contexto se inscribe el caso de la chihuahuense Rubí Marisol Frayre Escobedo, quien desde los 16 años, si no es que antes, vivía en unión libre con Sergio Rafael Barraza, su asesino. Aquí es muy lamentable la actuación de los jueces que liberaron al homicida, pero también es de analizar, con todo respeto para el dolor de la familia de Marisela Escobedo Ortiz, madre de la menor, quien a su vez fue asesinada mientras protestaba por la liberación de Sergio, si el dolor de ver liberado al asesino de su hija no se potencializó más al reconocer la irresponsabilidad en que incurrió al no protegerla y permitir que cayera, siendo casi una niña, en manos de un delincuente como este. Sin menoscabo de la responsabilidad del homicida, nos debemos preguntar: este lamentable suceso habría ocurrido si la vida de la menor hubiera transcurrido precisamente como menor y no convertida en adulta prematuramente. Irresponsabilidad de la madre o víctimas ambas del clima de violencia en que se desenvuelve nuestro país, en mi opinión son las dos cosas.

Es por todo ello que ante el número tan excesivo de casos donde ya sea como víctimas o como agresores se ven involucrados menores de edad, debe retomarse el debate sobre cuál debe ser la edad para juzgar a una persona como adulto, vamos, cómo resolver el hecho de que los jóvenes hoy en día se burlan de las leyes que los protegen a ellos mismos y las aprovechan en su beneficio, cómo vamos a superar el drama que representa reconocer que como sociedad somos responsables de la corrupción de la juventud, pero que a la vez no los podemos seguir solapando y tratando como niños cuando actúan como adultos.

Mucho se ha manejado que encerrar a los jóvenes en la cárcel es darles una beca en la universidad del crimen y tal vez quienes lo sostienen tengan razón, sin embargo algo hay que hacer, promover más la práctica del deporte, la música, la danza y la pintura sería un buen principio, apoyar todas las iniciativas de trabajo con jóvenes, desde las iglesias, los clubes sociales, las que se generen en los propios barrios y las de las instituciones del gobierno sería otro, además de fortalecer los presupuestos de las instituciones de apoyo a la familia como los Sistemas DIF, para que verdaderamente puedan ayudar a los niños y jóvenes cuando requieran apoyo psicológico, otorgándolo permanentemente a padres e hijos de ser necesario, pues es más útil el tratamiento a tiempo de los posibles trastornos de los niños que dejar que crezcan con las desviaciones que los conviertan más adelante en potenciales delincuentes y, finalmente, propiciar las reformas que incentiven la inversión que genere los millones de empleos que se requieren en el país, pues no debemos soslayar que una buena parte del problema tiene que ver con la falta de oportunidades.

En fin, es este un tema que debe afrontar el gobierno y la sociedad de manera urgente, pues si ya perdimos parte de esta generación de jóvenes en las drogas, en el pandillerismo y en la delincuencia organizada, lo menos que podemos procurar es que la siguiente tenga mejores condiciones para desarrollarse.